La declaración anual es una obligación para los contribuyentes ya que en está se hace una recopilación de sus ingresos, gastos del año con el fin de hacer un ultimo cálculo del ejercicio.
NORMATIVIDAD: Ley de Impuesto Sobre la Renta Titulo IV.- De las Personas Físicas.
Las personas físicas que estén en alguno de estos regimenes y cumplan con los requisitos son las obligadas a presentar su declaración del 2024 en el mes de abril.
Sueldos y salarios
- Personas que dejen de prestar servicios antes del 31 de diciembre
- Si tuvieron ingresos distintos de salarios.
- Si tuvieron más de dos patrones de forma simultánea.
- Si tuvieron patrón del extranjero o de personas que no están obligadas a retener.
- Si sus ingresos excedieron de 400 mil pesos.
- Servicios profesionales y Actividades empresariales.
Régimen Simplificado de Confianza (quedan exentos de la declaración anual por la regla 3.13.7 RMISC 2024 4ta versión) - Arrendamiento
- Intereses o dividendos
- Se presentará declaración anual si los intereses reales excedan de 100 mil pesos
- Enajenación de bienes y adquisición de bienes
- Prestamos, donativos y premios
- Se tendrá que informar en la declaración anual si obtuvieron un ingreso igual o superior a 600 mil pesos por alguno o en su conjunto de estos.
Herencia
- Se tendrá que informar en la declaración anual si obtuvieron un ingresos igual o superior a 500 mil pesos.
Es importante identificar en que régimen se está tributando y si cumples con los requisitos mencionados con el fin de ver si se realmente se tiene que presentar la declaración anual, si se tiene la obligación es necesario hacer la declaración anual para que en un futuro no se tengan complicaciones.